OCTUBRE MES DE LAS MISIONES
DOMUND 2020

En este mes de octubre estamos viviendo la celebración de Santa Teresita del Niño Jesús, invitamos a todos a renovar nuestro compromiso MISIONERO, a orar por la Iglesia misionera, por los misioneros, POR LA PAZ DEL MUNDO ENTERO.
Santa Teresita del Niño Jesús nos invita a ser misioneros a través de su espiritualidad, es sencilla y la llama "caminito".
Es decir, ella nos enseña que Dios está en todas partes, en toda situación y toda persona y en los sencillos detalles de la vida. Su "caminito" nos enseña que hay que hacer las cosas habituales de la vida con extraordinario amor. Una sonrisa, una llamada de teléfono, animar a una persona, sufrir en silencio, tener siempre palabras optimistas y otras tantas acciones hechas con amor.
Estos son los ejemplos de su ESPIRITUALIDAD. La acción más diminuta, hecha con amor, es más importante que grandes acciones hechas para gloria personal. Teresita nos invita a unirnos a su infancia espiritual, es decir, a su "caminito".
Todos podemos y debemos emprender una misión, desde nuestra vida personal, nuestra familia, nuestro trabajo. Dios es el protagonista de la misión, nosotros somos su medio, hagamos que Dios actué en nosotros y en quienes nos rodean.
Dediquemos un domingo de reflexión. Este año será el 18 de octubre con la celebración del Domund.
El Papa Francisco nos envia el mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones 2020, en un momento en el que “la enfermedad, el sufrimiento, el miedo, el aislamiento nos interpelan” a nosotros y a la misión de la Iglesia. Como lema lleva la cita de Isaías: “Aquí estoy, mándame”.
Comunidad de Misioneras Carmelitas de Santa Teresita del Niño Jesús
Escuela Independencia.

Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones 2020
En este año, marcado por los sufrimientos y desafíos causados por la pandemia del COVID-19, este camino misionero de toda la Iglesia continúa a la luz de la palabra que encontramos en el relato de la vocación del profeta Isaías: «Aquí estoy, mándame» (Is 6,8). Es la respuesta siempre nueva a la pregunta del Señor: «¿A quién enviaré?» (ibíd.).
/Esta llamada viene del corazón de Dios, de su misericordia que interpela tanto a la Iglesia como a la humanidad en la actual crisis mundial. «Al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente.
En esta barca, estamos todos. Como esos discípulos, que hablan con una única voz y con angustia dicen: ‘perecemos’, también nosotros descubrimos que no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino sólo juntos» (Meditación en la Plaza San Pietro, 27 marzo 2020).
Estamos realmente asustados, desorientados y atemorizados. El dolor y la muerte nos hacen experimentar nuestra fragilidad humana; pero al mismo tiempo todos somos conscientes de que compartimos un fuerte deseo de vida y de liberación del mal.
En este contexto, la llamada a la misión, la invitación a salir de nosotros mismos por amor de Dios y del prójimo se presenta como una oportunidad para compartir, servir e interceder. La misión que Dios nos confía a cada uno nos hace pasar del yo temeroso y encerrado al yo reencontrado y renovado por el don de sí mismo.
En el sacrificio de la cruz, donde se cumple la misión de Jesús, Dios revela que su amor es para todos y cada uno de nosotros. Y nos pide nuestra disponibilidad personal para ser enviados, porque Él es Amor en un movimiento perenne de misión, siempre saliendo de sí mismo para dar vida. Por amor a los hombres, Dios Padre envió a su Hijo Jesús. Jesús es el Misionero del Padre: su Persona y su obra están en total obediencia a la voluntad del Padre. A su vez, Jesús, crucificado y resucitado por nosotros, nos atrae en su movimiento de amor; con su propio Espíritu, que anima a la Iglesia, nos hace discípulos de Cristo y nos envía en misión al mundo y a todos los pueblos.
Fuente: Mensaje del Papa para el DOMUND 2020: La misión en tiempos de pandemia (2020) Consultado en:https://www.omp.es/mensaje-del-papa-para-el-domund-2020-la-mision-en-tiempos-de-pandemia/

